Mozambique

La presencia de ASF en Mozambique cuenta con un amplio recorrido de más de 10 años en diferentes ciudades del país: Manhiça, Xai Xai, Maxixe, Inhambane y Maputo

Los objetivos generales de nuestros proyectos en Mozambique son el derecho a un hábitat digno y derecho a la ciudad,  asistencia sanitaria digna y no padecer violencia por discriminación de ningún tipo.

 

Nuestros esfuerzos se centran en:

 

  • La mejora de las infraestructuras de la red sanitaria (trabajamos en la rehabilitación y ampliación de centros sanitarios y aumentamos los servicios médicos disponibles)
  • El acceso seguro a la tierra (entre otras, aseguramos un título de propiedad a las habitantes con el fin de acabar con la especulación del terreno)
  • El acceso a herramientas de planificación urbana más inclusivas (en coordinación con líderes de la comunidad, población y servicios municipales, definimos planes que fomenten el crecimiento controlado de los núcleos urbanos)
  • El aumento de sensibilización en contra de la discriminación y la violencia de género (con seminarios en colaboración con las instituciones públicas locales que pretenden luchar por la defensa de mujeres, menores, personas con diversidad funcional, albinas y LGTB+).

PROYECTOS ASF EN MOZAMBIQUE

DEMARCACIÓN DE CATALUÑA

¡Activo! «Sensibilización de la sociedad civil e instituciones públicas respecto a la situación que vive el colectivo de personas con diversidad funcional»   

¡Activo! «Sensibilización de la sociedad civil e instituciones públicas respecto a la situación que vive el colectivo de personas con diversidad funcional»   

(2020-2021) «Fortalecer los mecanismos de protección y asistencia, institucionales y comunitarios para garantizar el derecho a la salud de colectivos en situación de especial vulnerabilidad ante la COVID»   

(2020-2021) «Fortalecer los mecanismos de protección y asistencia, institucionales y comunitarios para garantizar el derecho a la salud de colectivos en situación de especial vulnerabilidad ante la COVID»   

(2019-2020) «Movilidad y género: un enfoque para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas en el Gran Maputo»

(2019-2020) «Movilidad y género: un enfoque para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas en el Gran Maputo»

(2019-2020) «Asistencia Técnica UN-Hábitat: Espacios públicos para la infancia»

(2019-2020) «Asistencia Técnica UN-Hábitat: Espacios públicos para la infancia»

¡Activo! «Fortalecimiento del emprendimiento y movimiento asociativo de las mujeres campesinas»

¡Activo! «Fortalecimiento del emprendimiento y movimiento asociativo de las mujeres campesinas»

¡Activo! «Hábitat Chamanculo C»

¡Activo! «Hábitat Chamanculo C»

(2018-2021) «Mejora de la asistencia sanitaria, legal y seguimiento a las supervivientes de violencias machistas y otras discriminaciones»

(2018-2021) «Mejora de la asistencia sanitaria, legal y seguimiento a las supervivientes de violencias machistas y otras discriminaciones»

¡Activo! «Gestión Metropolitana de la Movilidad Sostenible e Inclusiva en el Gran Maputo: Contribuciones a la puesta en marcha de la Agencia de Transporte Metropolitano»

¡Activo! «Gestión Metropolitana de la Movilidad Sostenible e Inclusiva en el Gran Maputo: Contribuciones a la puesta en marcha de la Agencia de Transporte Metropolitano»

(2018-2020) «Diseño participativo del espacio urbano con especial atención a la accesibilidad universal y seguridad para colectivos vulnerables. (Fase 2)»   

(2018-2020) «Diseño participativo del espacio urbano con especial atención a la accesibilidad universal y seguridad para colectivos vulnerables. (Fase 2)»   

(2017-2019) «Rehabilitación y reconstrucción de escuelas primarias afectadas por el Ciclón DINEO en la provinica de Inhambane» 

(2017-2019) «Rehabilitación y reconstrucción de escuelas primarias afectadas por el Ciclón DINEO en la provinica de Inhambane» 

(2017-2018) «Movilidad sostenible e inclusiva, y su integración en el espacio público del área metropolitana del Gran Maputo» 

(2017-2018) «Movilidad sostenible e inclusiva, y su integración en el espacio público del área metropolitana del Gran Maputo» 

(2015-2018) «Defensa del acceso al derecho a la ciudad a través del reordenamiento urbano participativo y el acceso al título de DUAT» (Colaboración ASF Cataluña / ASF Navarra)

(2015-2018) «Defensa del acceso al derecho a la ciudad a través del reordenamiento urbano participativo y el acceso al título de DUAT» (Colaboración ASF Cataluña / ASF Navarra)

(2018-2020) «Diseño participativo del espacio urbano inclusivo»   

(2018-2020) «Diseño participativo del espacio urbano inclusivo»   

(2017-2018) «Desarrollo de metodologías participativas para el empoderamiento ciudadano basado en la mejora de la red de mercados»

(2017-2018) «Desarrollo de metodologías participativas para el empoderamiento ciudadano basado en la mejora de la red de mercados»

(2018-2020) «Scale-up del sistema de recogida de datos de víctimas de violencia en tres CAI» 

(2018-2020) «Scale-up del sistema de recogida de datos de víctimas de violencia en tres CAI» 

¡Activo! «Mecanismos de atención y empoderamiento de las mujeres en situación de violencias machistas y su prevención, promoviendo la participación de la Sociedad civil y la coordinación entre Instituciones y OSC» 

¡Activo! «Mecanismos de atención y empoderamiento de las mujeres en situación de violencias machistas y su prevención, promoviendo la participación de la Sociedad civil y la coordinación entre Instituciones y OSC» 

 

DEMARCACIÓN DE NAVARRA

HISTÓRICO DE PROYECTOS EN MOZAMBIQUE: