ASF está interviniendo en Guatemala desde 1995
ASF está interviniendo en Guatemala desde 1995. En el país trabaja ASF Galicia en la Costa Sur-occidental y Quiché; y ASF Levante en Petén y Huehuetenango principalmente.
Se ha trabajado con comunidades indígenas, asentamientos rurales, organizaciones campesinas, infantes con desnutrición, mujeres y otros colectivos vulnerables.
Los sectores principales de intervención han sido la construcción y mejora de vivienda y el fortalecimiento de las capacidades de la población donde se han edificado equipamientos como institutos, escuelas, centros de defensa de derechos, centros de capacitación.
PROYECTOS ASF EN GUATEMALA
DEMARCACIÓN DE GALICIA

¡Activo! «PROYECTO KLOB’L T’E YAB’IL (prevención de la enfermedad) para garantizar las condiciones esenciales de respuesta, en materia de gobernanza, hábitat (agua y saneamiento) e higiene, frente a la COVID-19»

¡Activo! «Proyecto Te Chwinqlal (para la vida) para la garantía de las condiciones esenciales de gobernanza, planificación territorial y resiliencia de la Comunidad Mam Cajolá»

¡Activo! «PROYECTO «N’oj» (Sabiduría) Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de 8 comunidades en el municipio de Champerico. (Fase 5)»

(2021-2022) «Proyecto de inversión integrado en el marco del proyecto de acción humanitaria y desarrollo: Acompañamiento en el proceso de asentamiento de la Comunidad Mam Cajolá»

(2020-2022) «Qoklen toj xnaq´tzb´il (valor a la educación) de mejora de las condiciones de seis escuelas de educación primaria y preprimaria y un Centro de Recursos para la Educación Inclusiva»

(2019-2022) «Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de 10 comunidades del área rural de Champerico»

(2019-2021) «PROYECTO «Ban Chuinklal» (El buen vivir) Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu (Fase 6)»

(2018-2019) «PROYECTO «B’an Chuinklal» (El buen vivir) Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu (Fase 5)»

(2017-2018) «PROYECTO «Ban Chuinklal» (El buen vivir) Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu (Fase 4)»

(2017-2018) «Cooperación técnica para la elaboración de una herramienta de planificación de acciones estratégicas para la mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género en las áreas vulnerables del municipio de Champerico (Fase 2)»

(2017-2018) «PROYECTO «N’oj» (Sabiduría) Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de 8 comunidades en el municipio de Champerico. (Fase 3)»

(2016-2017) «PROYECTO «B’an Chuinklal» (El buen vivir) Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu (Fase 3)»

(2016-2017) «PROYECTO «N’oj» (Sabiduría) Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de 8 comunidades en el municipio de Champerico. (Fase 2)»

(2015-2016) «PROYECTO «B’an Chuinklal» (El buen vivir) Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu (Fase 2)»
DEMARCACIÓN DE LEVANTE

¡Activo! «Aumento del cuidado y acceso básico al agua, siguiendo las recomendaciones del » Diagnóstico de necesidades hídricas municipal», en las comunidades indígenas de San Ildefonso Ixtahucan»

¡Activo! «Organización para la protección de nacimientos importantes mediante la construcción de letrinas aboneras en 5 comunidades Maya Mam»
