Proyecto: Refuerzo de las capacidades de las entidades públicas y de la sociedad civil vinculadas a la lucha contra la violencia de género en la provincia de Inhambane.
País: Mozambique
Estado Actual: finalizado
Año: Septiembre 2015 – marzo 2016
Ámbito de Trabajo: cooperación internacional
Entidades socias locales y colaboradoras: Plataforma Unitaria Contra las violencias de Género, Dirección Provincial de Salud de Inhambane – Dirección Provincial de Género, Infancia y Acción Social de Inhambane, Universidad Politécnica de Cataluña.
Presupuesto: 85.000 €
Financiación: Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo
Titulares de derechos: mujeres y colectivos vulnerables a las violencias de género de la provincia de Inhambane
Objetivos Generales: contribuir a que las mujeres y otros colectivos puedan disfrutar de los derechos que les son vulnerados debido a las violencias de género: el derecho a la protección, el derecho a una salud física y mental óptimas, derecho a la identidad, derecho al afecto, derecho a la paz y a las relaciones personales enriquecedoras, el desarrollo personal, la participación social y política, a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades, entre otros.
Objetivos específicos: poner en conocimiento de la sociedad civil y de las instituciones públicas la legislación, políticas estatales y mecanismos de coordinación, así como las prácticas internacionales, a través de seminarios de abastecimiento provincial con expertos nacionales e internacionales y la participación tanto de instituciones públicas como de la sociedad civil en foros internacionales. Para así, mejorar la capacidad de incidencia política de las asociaciones y la coordinación entre otros actores. También desarrollar, participativamente, herramientas que permitan mejorar la asistencia sanitaria y legal de las víctimas, mediante una aplicación multisectorial para levantar los casos y hacer seguimiento de los mismos. Esta aplicación también servirá para generar datos que permita mejorar los procesos de toma de decisiones para definir estrategias.