Educación pública y refuerzo de los recursos endógenos
ASF trabaja en Haití desde 1996, centrando su acción prioritariamente en la Educación y la Salud, junto con el acceso al agua y al saneamiento básico, la mejora del hábitat urbano y rural y la reducción de riesgos de desastres. Durante este tiempo, Arquitectura Sin Fronteras se ha integrado como una entidad más en la realidad del país, siendo percibida como una ONG capaz y comprometida con las comunidades locales.
Desde 2003, la mayoría de las iniciativas se han desarrollado las áreas fronterizas con Republica Dominicana, inicialmente en el distrito de Belle-Anse del departamento Sureste y sucesivamente en el distrito de Cerca-La Source del departamento Centro.

Nuestras intervenciones se centran en el fortalecimiento de la sociedad civil y de las instituciones nacionales y locales en su capacidad de gestión de los recursos endógenos. El refuerzo de la Educación Pública ha sido el eje vertebrador de nuestra acción, traduciéndose en proyectos de construcción y rehabilitación de escuelas, mejora de capacidades didácticas y pedagogías de los centros educativos y desarrollo comunitario mediante la educación de forma integral. Igualmente estuvimos presentes tras el terremoto del 2010, lo que nos ha aportado un conocimiento adicional sobre técnicas y recursos específicos.
La acción de ASF en Haití pretende generar impactos que contribuyan, en el mediano y largo plazo, a la construcción de una ciudadanía preparada y consciente, basada en la igualdad de oportunidades, los valores democráticos y la justicia social.
PROYECTOS ASF EN HAITÍ
DEMARCACIÓN DE MADRID

¡ACTIVO! «Promoción del Derecho a la Educación en entornos escolares inclusivos, saludables y resilientes, en la comunidad rural de Cerca La Source»

¡ACTIVO! «Promoción del Derecho a la Educación en entornos escolares inclusivos, saludables y resilientes, en la comunidad rural de El Corte»

¡ACTIVO! «Escuela refugio. Construido un entorno educativo inclusivo, saludable y resiliente frente a situaciones adversas en las comunidades transfronterizas de Cañada Bonita y Los Cacaos»

(2023-2024) «Promoción del Derecho a la Educación en entornos escolares inclusivos, saludables y resilientes, en la comunidad rural de Cerca La Source»

(2020-2021) «La escuela, semilla de desarrollo comunitario: Mejora de la educación básica en la comunidad de Tè Nwa»

(2018-2020) «Mejora de la enseñanza, ampliación y formación pedagógica de tres escuelas en Ganthier»

(2013-2014) «La escuela, semilla de desarrollo comunitario. Mejora de las condiciones educativas y dotaciones públicas de Recif, Anse-à-Pitres»
