Ubicación: Madrid, España.
Inicio/Finalización proyecto: 2020 – En desarrollo
Ámbito de intervención: Educación y sensibilización en materia de Derecho a la Vivienda y un Hábitat Digno y Sostenible.
Objetivos generales de la intervención: Contribuir a la formación de una nueva generación consciente y transformadora de un Hábitat Digno y Sostenible como Derecho Humano y Social. Fomentar la participación activa de los NNA (niñas, niños y adolescentes) de la Comunidad de Madrid, con una visión global, que mejore y transforme la realidad en la que viven a su medida e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un hábitat digno y sostenible.
Participantes de los talleres: Niñas, niños y adolescentes de la Comunidad de Madrid.
Entidades financiadoras: Comunidad de Madrid (CAM)
El proyecto plantea las siguientes actividades para alcanzar los 2 resultados:
R.1 Creados espacios de Participación y Debate, para la formulación de Propuestas de Mejora, difundiéndose en su entorno más cercano sobre el Derecho a la Vivienda y a un Hábitat Digno y Sostenible.
- A.1. Crear, consolidar y coordinar el equipo de proyecto (coordinador/a, facilitadores/as, voluntariado).
- A.2. Creación/Adecuación de contenidos y material de trabajo.
- A.3. Realizar actividades de promoción y difusión del proyecto y efectuar contactos.
- A.4. Creación y coordinación de los grupos de trabajo.
- A.5. Facilitar los debates-taller y divulgar manifiestos. (Fase de facilitación).
R.2 Consolidado un Manifiesto común que es difundido entre la sociedad madrileña.
- A.5. Facilitar los debates-taller y divulgar manifiestos. (Fase de divulgación).
- A.6. Elaboración y Diseño del Manifiesto Común.
- A.7. Exposición de los materiales elaborados (propuestas de los grupos, manifiestos, manifiesto común…).
- A.8. Difusión en redes sociales propias y de instituciones responsables en infancia a nivel local y nacional.