Tipo de Proyecto: Educación para el Desarrollo
Ubicación: Valencia, Comunidad Valenciana
Inicio/Finalización proyecto: 2020
Ámbito de intervención: Sensibilización y formación
Objetivos generales de la intervención: Aproximarse al material tierra, tan ligado a la identidad de nuestras civilizaciones. Reflexionar sobre conceptos como la sustentabilidad y la huella ecológica al construir, de la permacultura como opción de vida urbana y rural, de la bioconstrucción y de las posibilidades de la tierra como material. Conocer algunas de las técnicas constructivas con tierra través de proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo. Identificar algunas de las propiedades fundamentales de la tierra: textura, plasticidad, cohesión, compresión, cohesión, color, reparación y reversibilidad. Reconocer los materiales que influyen en la construcción con tierra cruda y sus aplicaciones. El Adobe. Experimentar con la materia realizando mezclas in situ para la elaboración de adobes. Potenciar y estimular nuestra creatividad aportando en la mejora del entorno construido.
Financiación: Centro de Cooperación al Desarrollo CCD
Entidades socias locales y colaboradoras: Dempeus
Participantes: Alumnado que se inscribe en el curso
Presupuesto total: En 2020 fue de 210 € y en 2021 de 135€
El Curso “INTRODUCCIÓN A LA TIERRA“ es un curso teórico-práctico, con 3 horas de capacitación, en el que los estudiantes comprendieron la importancia de la tierra en la construcción y adquirieron herramientas a partir del trabajo con el material: culturas de tierra, conceptos básicos acerca de sus componentes, forma, textura, cualidades, propiedades básicas y técnicas constructivas; además de la experiencia práctica al tener la oportunidad de fabricar una mezcla real para la realización de bloques de adobe. El objetivo principal del curso es, junto con difundir la importancia de la tierra como material de construcción, entregar al alumno herramientas y conocimientos básicos que le permitan profundizar su acercamiento al material y continuar su proceso de desarrollo e investigación personal. La formación se llevó a cabo por Dempeus. La clase se impartó en el marco del curso ‘Tecnologías para el Desarrollo Humano” del Centro de Cooperación al desarrollo durante una tarde eminentemente práctica. Las personas que participaron demostraron su interés en la construcción con tierradesde las áreas de arquitectura, ingeniería, construcción, entre otras.