Este verano Arquitectura Sin Fronteras ha iniciado una campaña crowdfunding con el fin de ampliar los fondos disponibles  y hacer posible la construcción de las nuevas infraestructuras de la escuela en Les Roches, una de las comunidades donde ASF está ejecutando el proyecto ¨La escuela, portal del desarrollo en Haití¨.

Este proyecto busca mejorar la calidad educativa en tres comunidades rurales vulnerables, a través de tres líneas:

  • La mejora de las infraestructuras escolares rehabilitando y ampliando 3 escuelas de primaria para que cuenten con instalaciones adecuadas: aulas, núcleos higiénicos, cocinas y espacios multiusos, así como electricidad y sistema de agua.
  • La mejora de la calidad de la enseñanza y de la gestión de los tres centros educativos fortaleciendo las capacidades y el diálogo entre los diferentes actores mediante formaciones específicas a profesorado/directores para profundizar en sus aptitudes pedagógicas.
  • La sensibilización la comunidad mediante el refuerzo de buenas prácticas higiénicas, el uso de cocinas mejoradas y su impacto en la salud y el medio ambiente, la importancia de la escolarización de las niñas y la formación teórico-práctica en albañilería y construcción segura aumentando las oportunidades laborales de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Actualmente es posible colaborar con este proyecto a través de nuestro crowdfunding para  la mejora de la educación de más de 100 niñas y niños a través de la construcción de la escuela de Les Roches. 

¿QUÉ SABES SOBRE HAITÍ?

Sabías que… Haití fue la primera nación independiente de América Latina y la primera primera república liderada por afrodescendientes en el mundo.

Sabías que… el criollo haitiano es el idioma oficial del país, junto con el francés. Este idioma nació como herramienta de los esclavos para poderse comunicar entre ellos sin que los colonos pudieran entenderlos.

Sabías que… Para los indios taínos, pueblos originarios de la isla La Española (Haití y República dominicana), donde Colón desembarcó en 1492, Haití era la palabra que designaba una “tierra de altas montañas”.

Sabías que… El vudú es una religión originaria de África Occidental. El vudú haitiano es una variante que se originó del sincretismo entre las creencias que poseían los esclavos trasladados desde esta zona de África y la religión cristiana católica practicada mayoritariamente en esas tierras.El vudú haitiano no es sólo una religión sino un conjunto de tradiciones culturales que constituyen el cimiento que une al pueblo haitiano.

Sabías que… el tambor es el instrumento principal de la música tradicional haitiana. Los tambores se utilizan en las ceremonias vudú para invocar a los dioses, pero también se utilizaron durante la revolución como medio de comunicación entre los esclavos.

 

Compartimos unos enlaces interesantes para que conozcas más sobre este país:

http://blogs.elperiodico.com/haiti-terremoto/mas-alla-del-terremoto/

http://hoy.com.do/cuanto-sabes-de-la-cultura-haitiana/

9 agosto 2019
Comparte: