Cosiendo Derechos” de Arquitectura Sin Fronteras representa una oportunidad de aproximar, a través de imágenes y palabras, los proyectos a todas las personas que a distintos niveles los han hecho posible.

Por un lado, tiene como objetivo dar a conocer la labor de la Asociación en los últimos años, pero también es una muestra de agradecimiento a todas las personas implicadas directa o indirectamente en ellos. Y supone una puesta en valor de nuestro compromiso como ONGD por la mejora de la habitabilidad y la defensa del derecho de las personas a un hábitat digno, promoviendo el desarrollo humano equitativo y sostenible.

Página tras página, frontera tras frontera, discurren los diferentes proyectos enmarcados en nuestras tres líneas principales de acción: cooperación internacional, cooperación local y educación para el desarrollo y sensibilización.
Te invitamos a disfrutar de la lectura de ‘Cosiendo Derechos’:
En él mostramos tres líneas de trabajo que a lo largo de los últimos años y, a pesar de las circunstancias económicas globales, han continuado trazando objetivos, superando barreras y uniendo fronteras. Los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la igualdad de oportunidades y equidad de género, la transformación social y el empoderamiento son parte de nuestros valores ideológicos. Son las guías sobre las que se trazan nuestros proyectos y acciones, con responsabilidad y ética, con transparencia e independencia, intentado mejorar día a día, año a año.
2 abril 2017
Comparte: