En Arquitectura Sin Fronteras te ofrecemos formaciones en línea desde la plataforma moodle ASForma, abiertas a todas las personas interesadas.
En Arquitectura Sin Fronteras ofrecemos formaciones en línea desde la plataforma moodle ASForma, abiertas a todas las personas interesadas. Son formaciones que abordan temas de gran importancia en el campo de la cooperación y el desarrollo, como la perspectiva de género, el derecho a la vivienda, la participación ciudadana, etc. Muchos de los cursos, estructurados en módulos con ejercicios prácticos y teóricos, están planteados a partir de proyectos reales llevados a cabo por la entidad e impartidos por miembros con mucho recorrido y experiencia profesional:

HÁBITAT A ESCALA HUMANA: EL DERECHO AL HÁBITAT DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
- Organizado por: Arquitectura Sen Fronteiras – DT Galicia.
- Idioma: Gallego y castellano.
- Horas lectivas: 60
- Data límite de inscripción: 31 de agosto 2018
- Fechas inicio/final curso: 3 de septiembre al 2 de noviembre 2018
- Precio curso: 120 € (general)/ 100 € (personas asociadas y voluntariado)
- Información detallada e inscripciones
MAS INFORMACIÓN
Curso de especialización en hábitat desde un enfoque de derechos. Se realizará un acercamiento antropológico al término y a sus dimensiones transversales entendiendo el género como variable fundamental en los procesos de construcción de hábitat. Mostrará herramientas consolidadas para su gestión e intervención social a través de estrategias participativas.

ARQUITECTURA, COOPERACIÓN, DERECHO A LA VIVIENDA Y DERECHO A LA CIUDAD
- Organizado por: Arquitectura Sense Fronteres – DT Catalunya.
- Idioma: Castellano.
- Horas lectivas: 60
- Periodo de inscripción: 15 de febrero al 27 de febrero 2019
- Fechas inicio/final curso: 3 de marzo al 26 de mayo 2019
- Precio curso: 80 € (general)/ 50 € (voluntariado, personas asociadas y paradas)
- Información detallada e inscripciones
MAS INFORMACIÓN
Este curso de formación pretende introducir los conocimientos básicos ligados a un proyecto de cooperación de carácter constructivo. El curso aborda una amplia introducción al fenómeno de la cooperación. Se introducen los elementos necesarios para la formulación teórica y práctica de un proyecto de cooperación (ciclo del proyecto, enfoque de marco lógico) y se tocan las especificidades propias del ámbito de la construcción y la arquitectura en cooperación (enfoques teóricos, técnicas constructivas, tecnología apropiada) a través del análisis de distintos casos prácticos. Paralelamente se realiza una aproximación a las luchas sociales que existen para garantizar el derecho a la vivienda y a la ciudad y a como apoyarlas mediante proyectos de cooperación local.

LA CIUDAD COLECTIVA, PARTICIPACIÓN
- Organizado por: Arquitectura Sense Fronteres – DT Catalunya.
- Idioma: Castellano.
- Horas lectivas: 60
- Periodo de inscripción: 25 marzo al 7 de abril 2019.
- Fechas inicio/final curso: 9 abril al 25 de junio 2019.
- Precio curso: 100 € (general)/ 80 € (voluntariado, personas asociadas y paradas)
- Programación y guía del curso
MAS INFORMACIÓN
El curso es una primera aproximación teórica y práctica a la participación ciudadana, su significado y aplicación práctica. Está estructurado en tres módulos, en los que se revisa especialmente el rol del equipo técnico y se ofrecen algunos errores y trampas frecuentes que identificamos en muchas ocasiones en procesos participativos, con tal de fomentar un intercambio de experiencias y un aprendizaje mutuo basado en la experiencia de las personas matriculadas.
Y TÚ, ¿QUÉ OPINAS?
